Upcoming MatchTorino/2 mayo 2025/Olimpico Grande Torino
Miércoles, 30 de abril de 2025
Upcoming MatchTorino/2 mayo 2025/Olimpico Grande Torino
Miércoles, 30 de abril de 2025

Españoles sorprendentes

Hoy por UEFA Champions League tuvimos la oportunidad de asombrarnos de un equipo español, que no es precisamente el Barcelona ni el Real Madrid: es el Málaga.
El debut de este club en la máxima competición europea  dejaba muchas dudas para poder calificarse a la siguiente ronda, el sorteo los arrojó a un grupo complicado: Milan (Italia), Anderlecht (Bélgica), y Zenit St. Petersburg (Rusia); todos con experiencia internacional.
A decir verdad mi pronóstico era que el Milan y el Anderlecht avanzaban, pero sorpresivamente ya tenemos el primer calificado y no es ninguno de los anteriores. Los españoles con paso sorprendente aseguran uno de los 16 boletos de segunda fase tras empatar a 1 gol con el conjunto italiano en el propio San Siro.
Hay que destacar que nadie imaginábamos la crisis que está pasando el equipo lombardo, eso no es culpa de los españoles que bien aprovecharon sus virtudes y la emoción del debut para ponerse al frente del grupo con 10 unidades, después de cuatro partidos disputados, su récord: tres victorias y un empate, una maravilla de temporada, veremos hasta donde les alcanza el gas emotivo.
Propiamente el partido no fue muy espectacular, un partido apagado, pobre de esos que vienen disputando los dirigidos por Massimiliano Allegri. Tuvieron que pasar 40 minutos para que se moviera el marcador; Eliseu el anotador. El Milan tuvo un sometimiento de 33 minutos hasta que el irregular pero buen jugador Alexandre Pato colocara el empate y sellar cifras finales.
Los de la ciudad de la moda (Milan) se ubican segundos con cinco unidades pese a su titubeante paso, el Anderlecht los persigue de cerca con cuatro puntos y en el fondo, no tan lejanos vienen los rusos con 3 unidades. Cualquiera de los equipos puede calificar como segundo y el tercero a la UEFA Europa League.
Un Málaga sorprendente en el buen sentido, porque a pesar de estar en una liga que no les permite brillar en demasía, en el torneo continental brillan por sí solos, así como lo hiciera el año pasado el Athletic de Bilbao. Los equipos de mediana talla les ha dado por crecer internacionalmente, creo que no es más que producto de una “libertad” en donde cualquiera si quiere sobresalir lo hace, sin necesidad que haya punto de comparación como lo es a nivel local, lo cual hoy es imposible de hacer, hablando únicamente de la liga española.

Málaga se mantiene sin derrota en su primera participación en UEFA Champions League y aseguraron boleto a la segunda fase



Para más información recuerda seguirnos en Facebook (En la zona técnica) y Twitter (@enlazonatecnica)

Leave a Reply

Síguenos

Facebook Pagelike Widget